Los alumnos pueden disponer de diferentes recursos para la búsqueda de información, los cuales se dividen en:
- Blogs educativos.
- Webs.
- Libros de texto.
Blogs educativos y páginas webs
Son una herramienta fundamental para este tipo de tareas, entre ellos podéis consultar el blog de la asignatura: http://tecnomaestrosliteratura.blogspot.com.es/ y otros parecidos de los que podéis encontrar en la red, tales como:
http://literaqueltura.blogspot.com.es/2012/01/literatura-espanola-para-todos-los.html
Recalcamos en este recurso que no se pueden consultar páginas como "wikipedia" o "El rincón del vago", puesto que no son fuentes fiables de información.
Dentro de estas, usar google académico y páginas educativas, contrastadas y de fuentes fiables, tales como:
Libros de texto
Libro de Lengua y Literatura que usamos en clase y cualquier libro que pueda aportar conocimientos que se puedan encontrar en cualquier biblioteca pública.
Material para elaborar el franelograma
- Un cuadro de cartón duro de aproximadamente 1 x 1,4 metros.
- Tela de franela o fieltro para forrar el cuadro (se recomienda que sean de color claro para que haga contraste con las piezas o recortables).
- Cola fría.
- Tijeras.
- Cinta adhesiva.
- Cartulinas.
- Rotuladores de colores.