En este apartado vamos a tratar diferentes aspectos:
1. Grupos
Los grupos de trabajo estarán formados por 5 ó 6 alumnos (este número irá en función del total de alumnos que se encuentren en cada aula).
2. ¿Qué tienen que hacer?
Los alumnos tienen que realizar un trabajo sobre la literatura renacentista española sirviéndose del blog http://tecnomaestrosliteratura.blogspot.com.es/ o de cualquier contenido que puedan encontrar en internet, excepto wikipedia y rincón del vago.
El trabajo consistirá en la realización de un mapa conceptual de la cronología de la literatura española, usando como recurso un franelograma y centrándose fundamentalmente en el siglo XVI (literatura renacentista).
3. Roles
3.1 Organización
3.2 Búsqueda de información
3.3 Contraste de información
3.4 Construcción de las piezas del franelograma.
3.5 Montaje del franelograma durante la exposición.